• Sobre Mí
  • Blog
  • Un Regalo
  • Productos & Servicios
  • Contacto

Camino Contracorriente

Simplifica y vive libre.

Hoy quise tirar la toalla

1 febrero, 2018 escrito por Ramón 10 comentarios

¿QUISIERAS DEJAR TU TRABAJO PERO DEPENDES DE TU SUELDO?

Déjame tu e-mail y accede Gratis y De Inmediato a mi Clase en Vídeo + Manual en PDF:

“LIBÉRATE DEL TRABAJO QUE MATA TUS SUEÑOS”



Así como lo lees: Esta semana, por un momento, quise tirar la toalla.

Con el blog.

Con el correo que estás leyendo.

Con el nomadismo digital.

Con esta idea loca de vivir viajando mientras trabajo en mi negocio, soy esposo y crío a un hijo de 2 años.


Se juntaron varias cosas que me pusieron a prueba y, la verdad, estuve a punto de colapsar.

Sin entrar en detalles, estas fueron algunas de ellas:

– Jennifer y yo tuvimos dificultades para compatibilizar nuestros horarios (ella también trabaja en remoto).

– El movimiento continuo del viaje nos impidió establecer rutinas eficientes de trabajo.

– Hicimos trayectos por tierra demasiado largos y agotadores.

– Nos encontramos con conexiones a Internet muy inestables como para trabajar.

– Sentimos la falta de ayuda externa en la crianza de Santiago (niñera, guardería). ¡Este es otro trabajo de tiempo completo!

– Nos topamos con algunas personas tóxicas, que hicieron mella en nuestra energía.

– Mi laptop tuvo algunos problemas, que aún estoy solucionando.


Antes de iniciar Camino Contracorriente y salir de viaje con el negocio en la mochila, sabía que habría situaciones complicadas.

Pero ahora, que me tocaron varias de ellas al mismo tiempo, llegué a sentirme sobrepasado.

Para serte sincero, en algún momento quise estar en una casa fija trabajando (En una casa, no en una oficina. ¡¡¡Tampoco ha sido para tanto!!!).

En fin, este post no es para quejarme, sino para todo lo contrario.

Lo que quiero es compartir algunas reflexiones y que podrían servirte si es que estás pensando en dejar la seguridad del trabajo que conoces bien, y embarcarte en un proyecto que, aunque incierto, te permitiría vivir a tu manera.


Crecer duele

Salir de la zona de comodidad. Abrazar la incertidumbre. Arriesgar por un emprendimiento propio.

Nada de esto es fácil. Y si decides hacerlo, el reto podría ponerse cuesta arriba.

Hasta aquí ninguna novedad, ¿cierto? Eso es algo que siempre hemos leído u oído.

Pero nada de lo que te digan te va a dar una verdadera idea de lo difícil que es lidiar con la desmotivación, el agotamiento (físico y mental) y el desgaste emocional.

Necesitas prepararte para eso.


¿Qué tan grande es tu deseo?

La razón por la cual, una vez pasado el bajón, hoy me siento completamente renovado y fortalecido, es que mi deseo de una vida libre es demasiado grande como para dejarlo de lado.

No me imagino de vuelta en una oficina.

Tampoco cambiaría los planes de viajes. El increíble amanecer de hoy, en un nuevo destino, pagó, con creces, el agotador trayecto en autobus que hicimos ayer.

Además, así como a nosotros, todas estas experiencias (buenas y malas), están forjando el carácter de Santiago para la vida.

El punto es: Si tu deseo es lo suficientemente poderoso, vale la pena luchar por él.

Desea algo con tanta fuerza, que seas capaz de afrontar las dificultades a las que te enfrentes en su búsqueda.

Y si aún no has encontrado algo que te mueva de esa forma, sigue buscando.

Una vez que tengas esa visión, nada podrá impedirte llegar a ella.


Algunas decisiones

Los últimos días me han servido para tomar algunas decisiones buenas para mí y mi familia.

Camino Contracorriente, los viajes, el emprendimiento; son medios para un fin, que es vivir mejor.

Debo cuidar, entonces, que los medios no afecten al fin. No voy a sacrificar nuestra calidad de vida.

Por lo tanto:

– Mientras dure el viaje, trabajaré menos horas. Aunque eso implique avanzar más lento.

– Liberaré más tiempo exclusivo para Jennifer y Santiago.

– Bajaré el ritmo del viaje. Aunque me pierda algunos destinos “imprescindibles”.

– Cuidaré más mi descanso. Lo necesito para poder ser productivo en las horas de trabajo.

– No me estresaré por asuntos fuera de mi alcance y permitiré que las cosas fluyan.


Por supuesto, esto de trabajar menos, es un “lujo” que me voy a dar.

Y no porque Camino Contracorriente se encuentre en una etapa en la que funciona solo.

Si tenemos la posibilidad de hacer esto es porque antes de lanzarnos al emprendimiento, logramos controlar nuestras finanzas y crear las condiciones adecuadas, a nivel económico y emocional, para vivir sin que el dinero sea un problema. 


Espero que esta confesión te haya resultado útil.

No ha sido mi intención desanimarte en tus planes de alcanzar una vida más libre.

Sólo he querido que conozcas las dos caras de la moneda, en lugar de quedarte con un idea romántica e incompleta de lo que significa emprender.

Ya sabes: ¡Si te gustó el artículo, ayúdame a compartirlo! 🙂

¡Nos leemos en los comentarios!


Si te gustó el artículo, únete hoy a la comunidad Camino Contracorriente


 

Porque compartir es vivir, ¡comparte si te pareció útil!
Share on Facebook
Facebook
0Share on Google+
Google+
0Tweet about this on Twitter
Twitter
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Archivada en: Consejos útiles, Emprendimiento, Libertad, Personal Etiquetada con: consejos para emprendedores, Consejos Útiles, emprendedores, Emprender, estilo de vida libre, Libertad, mentalidad, Sueños

Acerca de Ramón

Finanzas simples para una vida libre.

A través de una preparación financiera asequible, ayudo a personas a reparar su economía para vivir con más libertad, emprender o reinventarse profesionalmente.

Les enseño a establecer prioridades de vida, manejar su dinero en función a ellas e identificar fuentes de ingresos alineadas a su visión.

¡Gracias por comentar!

  1. Tania dice

    1 febrero, 2018 en 12:05 pm

    Hola Ramón:

    Ya extrañaba tu correo esta mañana.

    Me encanta que te hayas atrevido a confesarnos esta dura prueba. Ya sabemos que en la vida no todo es color de rosa, pero no es lo mismo saberlo que vivirlo en carne propia.

    Cuando estamos en el camino correcto es cuando más pruebas se nos presentan para prepararnos para el siguiente nivel – asi que creo que vas bien 🙂 –

    Creo que no es solo tu ferviente deseo de vivir una vida libre lo que te impulsa a seguir, sino el saber que habemos muchas personas que hemos sido marcadas por Camino Contracorriente. El saber que nos diste a muchos la posibilidad de luchar por otra realidad y la oportunidad de tener la vida que deseamos.

    Así que estoy segura de que habrá Ramón Cámero y Camino Contracorriente para rato.

    Adelante!

    Responder
    • Ramón dice

      1 febrero, 2018 en 3:40 pm

      Hola, Tania!

      Sí, me demoré un poco. Justamente a raíz de algunos problemas logísticos de los que hablo en el post. Jaja!

      Qué interesante eso que dices acerca de las pruebas antes de pasar al siguiente nivel. Nunca lo había visto así, pero me gusta mucho la idea. La compro!

      Y puedes estar segura de que tenemos Camino Contracorriente para rato!!!

      Abrazo.

      Responder
  2. Jacqui dice

    1 febrero, 2018 en 4:00 pm

    Hola Ramón!
    Te felicito por mantener tu entereza a pesar de la adversidad, sin duda habrán muchas caras de la moneda,pero mantener el deseo intacto es lo que les seguirá dando fuerzas!
    Esto es un excelente ejemplo para Santiago de como reponerse y mantenerse de pie, en cuanto a Jenny y tu, sin duda forman un.buen equipo!

    Éxitos y las Mejores vibras! 🙂
    Jacqui

    Responder
    • Ramón dice

      1 febrero, 2018 en 4:10 pm

      Hola, Jacqui!

      Lo has dicho todo. Un gran deseo es lo que nos mantiene haciendo las cosas.

      Por eso es que todos deberíamos definir claramente qué es eso que nos mueve.

      Muchas gracias por las vibras!

      Responder
  3. Miguel dice

    1 febrero, 2018 en 4:57 pm

    Cómo dices, hay que continuar luchando, Ramón!

    Seguro que la lucha merece la pena. Continúa hacia la meta. Tu éxito, aunque no lo veas a veces, ya lo estás viviendo.

    Un abrazo,

    Responder
    • Ramón dice

      1 febrero, 2018 en 6:34 pm

      Hola, Miguel!

      Qué bueno saludarte!

      Es verdad. Cuando la visión es grande, la lucha vale la pena. Y hasta se disfruta 🙂

      Un abrazo!

      Responder
  4. Isa dice

    1 febrero, 2018 en 7:35 pm

    Buenas,

    Me he podido sentir superidentificada con lo que comentas. A veces yo me he sentido así, he querido tirar la toalla con mi trabajo de historiadora (reinventándose en futira counsellor transpersonal y monitora Mindfulness) cuando encontraba ciertos ambientes tóxico o gente que ni valora tu trabajo y te pide hasta que se lo hagas gratis, pero luego reculaba al saber las cosas positivas que tiene ese trabajo como el de inspirar y dar conocimiento a una comunidad sobre su Historia y su pasado. Aprender de la Historia es una herramienta que nos enseña a ver y vivir el presente de otra manera, ‘conscientemente’ como decimos ahora y proyectar desde aquí el futuro que queremos.
    Me ha gustado mucho también tu reflexión desde el minimalismo y sobretodo, cuando hablas de Abundancia. ‘No somos lo que tenemos’, es el aprendizaje que me llevo también del post.
    Gracias de nuevo por compartir tu experiencia, con la que me identifico al 100%. Reconocernos en esos momentos de ‘bajón’ también es todo un arte y un acto de valentia.
    Un abrazo, Isabel

    Responder
    • Ramón dice

      4 febrero, 2018 en 1:42 pm

      Hola, Isabel!

      Muchas gracias por tu comentario.

      Me encantan tus dos actividades (la de historiadora y la de consejera). Cada una, a su modo, aportan valor a la vida de las personas.

      Es inevitable que, tarde o temprano, el camino nos ponga a prueba. Más aún, si hemos elegido el camino menos transitado.

      Te deseo mucho éxito en tu proceso de reinvención.

      Un fuerte abrazo, estamos en contacto!

      Ramón

      Responder
  5. Alvaro López dice

    6 febrero, 2018 en 3:25 am

    Mucho ánimo Ramón!

    El éxito está en tu congruencia y esa la demuestras cada día con tus actos. En este post describes situaciones que pocos se atreven a contar y que es la realidad agotadora de muchos emprendedores digitales.

    La perseverancia al final es la madre de los resultados, y a ti de eso te sobra en este momento.

    Un fuerte abrazo!

    Responder
    • Ramón dice

      6 febrero, 2018 en 9:48 pm

      Hola, Álvaro!

      Exacto! Si bien, emprender online ha sido una gran decisión, pienso que es justo contar esa parte de la historia que no siempre se hace pública.

      El camino no es fácil, pero, sin duda, vale la pena. Y así, con sus contrastes, se disfruta muchísimo!

      Otro abrazo para ti y muchas gracias por todo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable Ramón Cámero Sandoval.
  • Finalidad Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Webempresa.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en https://caminocontracorriente.com/aviso-legal/.

Copyright © 2019 Camino Contracorriente • Todos los derechos reservados
Contacto | Términos y Condiciones de Uso | Política de Privacidad | Política de Cookies | Términos de Contratación |
Felizmente Hospedado en Webempresa

Camino Contracorriente -igual que todos los sitios web- utiliza cookies para intentar darte la mejor experiencia. ¡Sé que no te molesta, pero la ley me exige mencionarlo! Las opciones son: Aceptar las cookies, rechazarlas o leer más al respecto.AceptarRechazarLeer más
Rechazar cookies