Estoy muy contento por presentar esta recopilación de blogs de finanzas y emprendimiento.
Aunque el trabajo me ha tomado una buena cantidad de horas, he disfrutado mucho el proceso de investigación y filtro.
A la mayoría de proyectos de la lista ya los conocía, pero otros han sido un grato descubrimiento para mí.
Por qué hacer una lista de blogs de finanzas y emprendimiento
Uno de los obstáculos cuando pensamos en dejar la seguridad de un trabajo tradicional para crear una vida más libre, es el miedo a comprometer nuestro bienestar económico.
Esto es es absolutamente normal, pues, finalmente, más que de lanzarse a lo loco, esto se trata de ir preparando, de manera consciente, las condiciones económicas y emocionales para poder dar el paso.
Quise hacer esta recopilación de blogs de finanzas personales y emprendimiento porque soy un convencido de que el conocimiento ayuda a controlar el miedo.
Mientras que la educación financiera reduce riesgos, la formación en negocios impulsa a tomar acción.
Por qué 59 blogs
Porque es el número que salió. ¡No existe otra razón!
Al inicio pensé en hacer un número «redondo» o más «marketero», pero quizás hubiera tenido que quitar algunos sitios de calidad o incluir otros que no me parecían tan buenos. Así que es lo que es, sin ningún retoque.
Ahora, si tras leer el artículo, consideras que he omitido alguno que merece estar, ¡por favor, postúlalo en los comentarios y veremos si lo añadimos a la recopilación!
Algunos blogs de la lista tienen varios años de existencia. Otros, sin embargo, son muy nuevos. Para evitar subjetividades, los he ordenado alfabéticamente.
Estructura del post
Lo que sí he hecho, con la idea de facilitarte la lectura, es dividir el listado en categorías.
De este modo, si ahora mismo no tienes tiempo de revisar toda la información, podrás ir directo a lo que más te interese.
Pero antes, puedes guardar el artículo en tus favoritos. Así, cuando quieras podrás volver y revisar el resto con calma 😉
La estructura del artículo, entonces, es la siguiente:
I. BLOGS DE FINANZAS
Es el primer gran grupo y abarca a todos los sitios que tienen que ver con manejo del dinero.
Tan importante como crear un negocio que venda, es administrar adecuadamente su flujo de caja.
Y, a nivel personal, si tenemos buenas finanzas, nos resultará mucho más sencillo tomar la decisión de dejar un trabajo que no nos llena.
Este bloque está dividido en dos sub categorías:
I.1. Finanzas Personales
Antes de pensar en invertir dinero o generar ingresos pasivos, es necesario que dominemos nuestras finanzas domésticas.
Manejar los ingresos de forma natural y acorde a nuestros objetivos es una habilidad fundamental para vivir con tranquilidad económica.
I.2. Libertad Financiera e Inversiones
Administrar adecuadamente los ingresos provenientes de nuestro trabajo es importante, pero no suficiente.
Es esta sección, listo algunos blogs que nos enseñan a dar un paso más a nivel financiero.
II. BLOGS DE EMPRENDIMIENTO
Durante años supe que trabajar para un tercero no era lo mío.
Mi problema era que no sabía qué haría si decidía dejar mi trabajo tradicional. Menos aún, sabía cómo montar y hacer crecer un negocio propio.
(Si te identificas con esta situación, te recomiendo leer ya mismo este post, en el cual reseño mi experiencia formándome como Trafficker Digital y creando un negocio rentable sobre la base de ese conocimiento)
En esta sección presento blogs formativos que podrían ayudar a personas que se encuentren en una situación parecida.
También está dividida en dos:
II.1. Emprendimiento y Reinvención Profesional
Qué vehículo económico elegir, cómo iniciar un emprendimiento, cómo hacerlo exitoso, qué hábitos adoptar.
Esas son las dudas que esta sección busca ayudar a resolver.
II.2. Negocios por Internet y Marketing Digital.
Decidí dar un espacio exclusivo dentro del artículo a este tipo de emprendimiento.
La razón de esto es que -debido a sus bajos costos, a su impacto positivo en la calidad de vida y a las bajas barreras geográficas- son cada vez más las personas que se interesan por un modelo de negocio online.
Antes de empezar…
Es verdad que algunos de estos blogs podrían pertenecer a más de un grupo. Y es que, a veces, resulta complicado categorizar, pues cada especialista, a medida que identifica distintas necesidades de sus lectores puede ampliar su temática.
Por esta razón, toma mi clasificación sólo como una referencia y date el gusto de encontrarte con algunas sorpresas cuando empieces a visitar los sitios.
¡Ahora sí, te dejo con esta recopilación de los mejores blogs de finanzas y emprendimiento para el 2018!
LOS MEJORES BLOGS DE FINANZAS
FINANZAS PERSONALES
1. Aprender Cuenta
Proyecto educativo con una característica única en la lista: Está dirigido a niños entre los 5 y 16 años.
Les enseñan acerca de finanzas, a la vez que fomentan su talento emprendedor desde temprana edad. Extraordinaria iniciativa de Juana León Álamo.
2. Aprendiz Financiero
Kamil y Leticia son una pareja polaco-hondureña, que se ha especializado en finanzas familiares. De manera sencilla y sobre la base de su propia experiencia, tocan temas como el ahorro, manejo de presupuestos y pago de deudas.
Es muy recomendable su canal en Youtube.
3. Blog y Lana
Imperdible. Mucho se pueden decir acerca de Sonia Sánchez-Esquer, creadora de este blog mexicano de referencia.
Autora, conferencista, emprendedora y experta en finanzas personales; que, además de haber publicado tres libros con Editorial Planeta, es productora de uno de los podcast en español más reconocidos de finanzas y negocios.
4. Economía de Vida
Uno de los blogs que descubrí durante la preparación de esta lista y cuyo concepto me encantó.
David Vásquez Vidal enseña a sus lectores a mejorar su calidad de vida, a partir de una gestión simple y consciente de su dinero.
5. Revolución Financiera
Revolución y rebeldía para ayudar a personas que buscan una vida en libertad.
Aquí encontrarás estrategias para resolver los problemas financieros más cotidianos, incrementar tu riqueza y conseguir que tu dinero trabaje para ti
6. Karla Bayly
En este blog, Karla combina dos de sus pasiones: coaching y finanzas personales.
A través de esta combinación, busca cambiar creencias limitantes con respecto al dinero y su uso.
7. Pequeño cerdo capitalista
Otro blog mexicano de referencia. Sofía Macías creó este espacio, el cual, posteriormente, dio nombre a su exitoso libro.
En los últimos años, Sofía ha ayudado a muchísimas personas a mejorar su calidad de vida y sus finanzas personales. Algunas de las claves de su gran acogida, son su lenguaje sencillo y enorme sentido práctico.
8. Planea tus finanzas
Joan Lanzagorta tiene más de 14 años dedicándose a las finanzas. Además de columnista para importantes medios, es conferencista y asesor.
En el blog ayuda a sus lectores a entender cómo funciona el dinero, a planificar su vida financiera y a tomar mejores decisiones.
9. Plata con Plática
Por su buena onda, por la increíble comunidad que ha creado alrededor de su trabajo y por el valor de sus contenidos, me encanta el blog de Elaine Miranda.
Como ella misma dice, su objetivo es ayudar a muchas personas a tomar el sartén por el mango, cuando de su vida financiera se trata.
10. Querido dinero
Este es un blog que engancha rápidamente. Juvenil, divertido y ligero, pero, al mismo tiempo, muy útil.
Son muy activos en redes sociales, donde suman más de 150,000 seguidores.
11. Tu lazarillo financiero
Debe ser el proyecto más joven de la lista. Y yo le auguro un gran futuro.
Con ideas claras y mucho enfoque, Tania Sánchez aporta, desde su experiencia personal, valiosas herramientas que ayudan a sus lectores a recuperar el control de su economía y, con ello, su tranquilidad.
LIBERTAD FINANCIERA E INVERSIONES
12. Agustín Grau
Agustín es un experto en libertad financiera. No sólo a nivel teórico, sino que goza de ella desde hace años.
Yo tuve la oportunidad de adquirir su curso 100 Ingresos Pasivos, con el cual descubrí y empecé a generar ingresos residuales. Gracias a esto, me resultó mucho más sencillo renunciar a mi empleo para dedicarme de lleno a Camino Contracorriente.
13. Despierta tu Dinero
Marc dejó un buen cargo en la firma de auditoría líder en el mundo para dedicarse a una actividad que le diera más libertad.
Se convirtió en Inversor Particular en la Bolsa de Valores, y hoy te enseña todo lo que sabe en su blog.
14. Dimitri Uralov
Emprendedor, inversor y coach financiero. Ayuda a las personas a mejorar sus finanzas y su vida económica.
Especializado en creación de contenido en vídeo, su canal de YouTube cuenta con más de 46,000 suscriptores.
15. El mundo de Neus
Neus nos enseña que dinero y espiritualidad son mundos compatibles. A través de su método, ayuda a las personas a alcanzar un estado al cual denomina Riqueza Feliz.
Con 6 millones de reproducciones, tiene más de 250 vídeos en su canal de YouTube. En ellos comparte reflexiones para conectar con la vida y la alegría.
16. Escuela de Riqueza
Cristian Abratte es autor del libro “El Círculo de la Riqueza” y director del programa de Escuela de Riqueza.
Su objetivo es brindar información para ayudar a personas que quieren salir de deudas y alcanzar el éxito financiero.
17. Es tu dinero
Sitio de capacitación online sobre temas de inversión y economía personal.
Han desarrollado cursos y libros digitales, dirigidos al inversor que quiere formarse aprovechando las facilidades de contar con un campus virtual.
18. Experium
Experium fue creado en el año 2012 por Anyelo Rico, con la idea de ofrecer educación financiera confiable a personas de todo tipo.
Inversiones, negocios y libertad financiera son las temáticas en torno a las cuales gira el contenido del sitio.
19. Juan Haro
Juan Haro es fundador de La Escuela de Inversión. Es, además, empresario, formador, conferenciante, y experto en inmuebles, negociación y habilidades directivas.
En su blog podemos encontrar recursos educativos en finanzas e inversiones, especialmente dirigidos a personas que buscan emprender.
20. Juan Naranjo
Experto en inversiones y coach financiero, Juan Naranjo ayuda a personas a gestionar su economía familiar de manera creativa, sencilla y efectiva.
Asesora también a emprendedores que se encuentran en la fase inicial de sus proyectos.
21. Miguel Gómez
Tras más de treinta años en el mundo de la empresa y banca, hoy comparte su conocimiento como entrenador personal en educación financiera.
Busca ayudar a las personas a alcanzar un estado de independencia financiera y preparar su jubilación.
22. Montse Baró
Montse desarrolló una carrera corporativa de 20 años, durante la cual tuvo sus primeros contactos con el mundo del crecimiento personal.
En un momento, se dio cuenta de que muchos de los conflictos con el dinero tienen un origen emocional. Hoy ayuda a personas a mejorar sus finanzas, partiendo del desarrollo del Ser.
23. Opinatron
Marc Frau está recorriendo su propio camino hacia una vida libre, pues su objetivo es convertirse en dueño de su tiempo al 100%.
En su trayecto comparte todos sus conocimientos acerca de finanzas personales e inversiones.
24. Preahorro
Luis Pita define la libertad financiera como el número de años que una persona podría sostener su estilo de vida actual, sin trabajar.
En su blog, busca ayudar a las personas a ahorrar más y construir un colchón financiero que les de tranquilidad y les permita cumplir sus sueños.
25. Reinventa tu dinero
Marco y Juanjo conforman el equipo de Reinventa tu Dinero. A través de sus conocimientos financieros y de trading, buscan ayudar a muchas personas a conseguir su libertad financiera.
Manejo de la economía familiar, educación financiera para ¨no financieros¨ y diversificación de ingresos son algunos de los temas que -siempre con muy buena onda- se tocan en el blog.
26. Uno, dos, tres, Dinero
Jimena, la autora de este blog, es una joven ecuatoriana afincada en Madrid.
Ella, desde su propia experiencia, aporta ideas -sencillas y muy prácticas- para ganar dinero y ahorrar. En algunos casos será un dinero adicional, en otros algo más.
LOS MEJORES BLOGS DE EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO Y REINVENCIÓN PROFESIONAL
27. Autorrealizarte
Blog muy especial para mí. Su autor, Álvaro López, fue mi mentor durante todo el 2017 y, la verdad, este proyecto no habría podido tomar su forma actual, si no hubiera sido por su guía.
Como ingeniero, Álvaro había alcanzado lo que muchos definirían como éxito profesional: Altos ingresos, un cargo importante en una compañía global y una carrera internacional en franco ascenso.
Sin embargo, a nivel de realización personal, estaba lejos de sentirse satisfecho. Esto lo llevó a tomar la decisión de dejar su posición y pasar por un profundo proceso de reinvención.
Hoy, a través de su blog y programas formativos, ayuda a otras personas a hacer lo mismo y a vivir con plenitud.
28. Crece Negocios
Sitio dedicado a todas aquellas personas interesadas en conocer más acerca del mundo de los negocios.
Su contenido se centra en temáticas como emprendimiento, marketing, recursos humanos, finanzas e inversiones.
29. Cuánto vale un euro
José Carlos Álvarez es experto en implementar procesos que generan información valiosa para la toma de decisiones y control de un negocio.
Con su blog ayuda a autoempleados a convertirse en empresarios, a través de un crecimiento planificado y bajo control.
30. El canasto
Hábitos para hacer más, utilizando menos recursos; de modo que se pueda dedicar más tiempo a la familia, los amigos y pasatiempos.
Si esto te suena bien, dale una mirada al blog de Jeroen, en donde nos enseña cómo pasó de ser una persona sumamente despistada, a alguien mucho más efectivo y feliz.
31. Juan Corbera
Juan Corbera Diaz ayuda a emprendedores a sacar adelante sus proyectos, mostrando el camino de la acción y la persistencia, pero también de la estrategia.
Para él, el éxito empresarial que vale la pena, es el que viene de la mano con el éxito personal.
32. Laura Ribas
Laura Ribas es empresaria y consultora de marketing y ventas.
Ayuda a emprendedores a escalar sus negocios, a través del desarrollo de estrategias para automatizar y hacer más eficiente el proceso comercial. De este modo, favorece el flujo constante de más y mejores clientes.
33. Magcoaching
María Ángeles -economista y coach financiera- es la creadora de este blog.
Ella ayuda, desde su área de especualidad, que son las finanzas, a emprendedores en sus distintas etapas: Desde quien está por empezar, hasta quien tiene un negocio ya consolidado y quiere pasar al siguiente nivel.
34. Raimon Samsó
Tras dejar una carrera de 15 años en el mundo corporativo tradicional, Raimon decidió reinventarse y dar un giro de 180° a su vida, convirtiéndose en escritor de desarrollo personal.
Hoy es, además, formador y mentor de autores, conferenciantes y coaches. Los ayuda a promocionar y vender su conocimiento, a ganar visibilidad y relevancia, y a convertirse en referentes en su nicho.
35. Soy Jorge Jiménez
En el año 2011 Jorge decidió dejar atrás todo aquello que conocía a nivel laboral, para embarcarse en la aventura de emprender. ¿Por qué lo hizo? Fácil: No era feliz.
Actualmente se dedica a ayudar a formadores, terapeutas y coaches a crear negocios prósperos y de gran impacto. Una de las cosas que más me gustó del blog fue su autenticidad y buena onda.
36. Súperhábitos
Una gran idea de negocio no es suficiente si no se cuenta con los hábitos necesarios para hacerla viable.
Los chicos de Superhábitos, de forma simple y práctica, ayudan a emprendedores de todo tipo a mejorar su productividad, sus relaciones y sus ingresos.
NEGOCIOS POR INTERNET Y MARKETING DIGITAL
37. Blogger 3.0
Dean Romero, creador de Blogger 3.0 es uno de los especialistas SEO más reconocidos de habla hispana.
Blogging, SEO, AdSense y Embudos son algunas de las herramientas acerca de las cuales nos enseña en su blog.
38. Ciudadano 2.0
Berto López y Raquel Rubín son los fundadores de Ciudadano 2.0, espacio dirigido a personas que quieren dedicarse al blogging.
WordPress, monetización de un blog, redes sociales, diseño, SEO, analítica web y diversos formatos de contenido son algunos de los temas que se tocan aquí.
39. Gananci.Com
Andrés Gananci es un emprendedor digital y un apasionado del aprendizaje continuo.
En su blog habla de las diversas formas de ganar dinero a través de Internet que él utiliza, de modo que cualquiera pueda replicarlas.
40. Hacia el Autompleo
Uno de los primeros blogs que empecé a seguir cuando decidí crear un negocio en Internet.
He aprendido mucho de Omar: A nivel técnico, acerca de blogging, WordPress, Genesis y SEO. A nivel personal, acerca de la integridad y transparencia que todo emprendedor online debe mantener.
41. Hormigas en la nube
El blog de Javier Gobea está dirigido a personas que quieren construir, consolidar u optimizar su negocio online.
Aquí aprenderán a solucionar los problemas técnicos y tecnológicos relacionados a los negocios digitales, con lo cual liberarán tiempo para dedicarlo a las actividades clave de su negocio.
42. Infoemprendedora
Elsa López es una emprendedora que empezó a crear y vender infoproductos en el año 2015.
Desde el 2016, ayuda a otros a hacer lo mismo, a través de procesos automatizados, valiéndose de Mailchimp, la conocida plataforma de email marketing.
43. Javi Pastor
El copywriting es una herramienta indispensable en los negocios digitales, pues ayuda crear textos que venden.
Javi Pastor -uno de los copywriters más reconocidos de habla hispana- nos cuenta, en su blog, todo lo que sabe al respecto.
44. Joan Boluda
Joan es consultor de marketing online, especializado en SEO, AdWords, Redes Sociales y WordPress.
Con un estilo único y auténtico, ayuda a negocios digitales a mejorar sus rankings, incrementar sus visitas, y mejorar sus resultados.
Mención aparte para su late show, programa semanal de entrevistas a emprendedores: Simplemente genial. Lo encuentras en su canal de Youtube.
45. José Facchin
José es un marketero digital, experto en posicionamiento web.
En su blog nos enseña a hacernos más visibles en Internet y a mejorar las conversiones en nuestros negocios.
46. José Miguel García
Otro referente del sector, cuya misión, como consultor de marketing online, es ayudar a emprendedores y pequeñas empresas a crecer y multiplicar sus negocios, para poder vivir de ellos.
47. Maider Tomasena
¡Otra copywriter en la lista! Y no es para menos: El texto es una de las formas más potentes para comunicarse con una audiencia online y para convertir visitantes en clientes.
Maider es una convencida de que si escribimos de forma adecuada, nuestros ingresos mejorarán. En su blog nos enseña a crear textos que conectan y guían a la acción.
48. Marketing al Desnudo
A poco de iniciar su negocio, Nacho Muñoz se dio cuenta de que estaba trabajando muchísimas más horas que antes.
Probando y experimentando, logró dar vuelta a la situación. Empezó a generar más visitas a su sitio web, a captar más clientes y a automatizar procesos. De todo eso habla en su blog.
49. Marketing and Web
Miguel Florido es el creador de este blog de referencia del marketing digital en español.
Este formador por vocación, pone a disposición de otros emprendedores, herramientas y recursos diversos para reforzar su presencia online.
50. Más y mejor
Isa y Juanmi -una pareja que derrocha energía y positivismo- son los creadores de esta comunidad de emprendedores que, día a día, crece a un ritmo impresionante.
A través de estrategias, hábitos, mindsetting para el éxito y muchos más recursos, nos ayudan a convertirnos en emprendedores de alto rendimiento.
51. Miguel Baixas
Miquel Baixas es fundador y director de la Escuela de Nuevos Negocios. Mentor de mentores que, con 20 años en el mundo del emprendimiento en Internet, ha impulsado muchos proyectos de gran impacto.
Su propósito es ayudar a profesionales a que, además del éxito económico, consigan tener más tiempo libre gracias a un negocio sistematizado.
52. Mónica Moyano
En su blog, Mónica le enseña a profesionales del desarrollo personal, a crear una sólida marca personal y, con ello, construir un negocio digital y vivir de su conocimiento.
53. Oscar Feito
Oscar lleva 15 años construyendo proyectos exitosos en Internet.
En su blog comparte artículos, audios y formación, dirigidos a crear y consolidar negocios online.
54. Romuald Fons
Incansable creador de contenido web.
Con un estilo muy particular y fuera de lo común, Romuald Fons ha ayudado a miles de profesionales y empresas a conseguir clientes, ventas y dinero con su web.
55. Sergio Sala
Sergio es escritor, diseñador y nómada digital.
Sobre la base de su propia experiencia, ayuda a otras personas a convertirse en sus propios jefes para poder viajar por el mundo y trabajar al mismo tiempo.
56. Surfea tu vida
Víctor es un diseñador web, que dejó un empleo que no lo llenaba y montó su propio negocio en Internet.
A través de su blog ayuda a personas que buscan empezar negocios online, a lograr lo mismo que él está haciendo.
57. Víctor Campuzano
Un verdadero estratega, capaz de desafiar los métodos tradicionales del marketing digital.
Su visión del crecimiento en negocios online es integral y va más allá de la simple promoción o adquisición de tráfico web.
58. Víctor Martín
Víctor es un experto en Social Media, que ha construido una sólida y reconocida marca personal.
Además, es conferencista y autor, que ayuda a otros emprendedores a fortalecer sus marcas y hacer crecer sus negocios.
59. Vivir de la Red
Alex Navarro se dedica, desde hace más de 10 años, al diseño gráfico, la creación de páginas web y el posicionamiento.
Su blog está dirigido a personas que quieren ganar dinero en Internet y que, para ello, está dispuestas a poner esfuerzo, dedicación y constancia.
¿CREES QUE ME HA FALTADO ALGUNO?
Sé que aquí no están todos los blogs de finanzas y emprendimiento. Es posible que tú sigas alguno que a mí se me ha pasado. Si es así, te propongo algo:
¡Cuéntame, en los comentarios, qué te pareció el listado!
¡Y cuéntame también si es que crees que debería haber incluido a alguien más!
Así, juntos, podemos enriquecer más este trabajo. No sólo te lo agradeceré yo, sino también, cada persona que lea el post.
PARA TERMINAR…
Como te conté al inicio, preparar este trabajo me tomó bastante tiempo (el cual disfruté mucho, por cierto).
Si el post te ha resultado útil y quisieras agradecérmelo de alguna forma, puedes hacerlo con algo muy simple:
¡¡¡Ayúdame a compartirlo!!!
¡Hagamos que, a través de las redes sociales y mensajes, esta información llegue a muchas, muchas, muchas personas que podrían estar necesitándola!
¿Cuento contigo? 🙂
Ahora sí, me despido dándote las gracias por haber leído hasta el final.
¡La seguimos en los comentarios!
[gravityform id=»3″ title=»true» description=»true»]
55 comentarios en “Los 59 mejores blogs de finanzas y emprendimiento para este 2018”
Muy buena recopilación Ramón, muchas gracias por la mención.
Espero poder seguir ayudando a la gente a salirse del camino de siempre, para que así puedan dejar de vivir para trabajar y empiecen a trabajar para vivir.
Un abrazo!
Marc, gracias a ti, por el gran trabajo en el blog.
A seguir ayudando a más personas.
Abrazo!
Hola Ramón, muchas gracias por contar conmigo en tu lista. Una gran recopilación donde he descubierto proyectos muy interesantes que no tenía controlados 😀
Un abrazo!
Hola, Víctor!
Te sigo ya desde hace un tiempo y en más de una oportunidad tu blog me ha ayudado a resolver ciertos problemillas. No podía dejar de mencionarte!
Y me alegra que hayas encontrado proyectos que no conocías.
Abrazo!
¡Hola Ramón!
Fantástica recopilación! De mesilla de noche, vamos! Venga, todos a poner esos blogs en los marcadores! 😀
Y gracias por ponerme el 44, aquí muy fan de los números capicúa XD
¡Abrazo!
Hola, Joan!
Muchas gracias por el comentario! Tal cual lo dices, hay blogs para poner en marcadores. Como el tuyo!
Me alegra que te haya gustado el número! Jaja!
Abrazo!
Muchas gracias por incluirme!
Un abrazo,
Elsa
Hola, Elsa!
Gracias a ti por el comentario. Y por todo lo que compartes en tu blog!
Abrazo!
Hola Ramón!!
Muchas gracias de verdad por incluirme en esta lista. ¡Te estoy muy agradecido!
Lo comparto, ¿vale?
Saludos!
Hola, Víctor!
Muchas gracias a ti por pasar a comentar!
Admiro mucho tu trabajo y es un gusto poder incluirte en la lista.
Gracias también por compartir!
Abrazo.
Hola Ramón:
Una grata sorpresa que incluyeras a Tu Lazarillo Financiero en la recopilación. Esto me impulsa a seguir dando lo mejor de mí.
Ya compartí el artículo. Como dices: «compartir es vivir» y este tipo de información tan valiosa hay que difundirla!
Abrazos!
Hola, Tania!
Estás haciendo un gran trabajo y eso hay que difundirlo!
Te deseo muchos éxitos en tu proyecto.
Hola Ramón!
Muchísimas gracias por incluirme en tu recopilatorio.
Has hecho un trabajo excepcional y es todo un honor verme junto a profesionales de tan alto nivel.
Te deseo lo mejor.
Una abrazo,
Mónica
Hola, Mónica!
Gracias a ti por pasar a comentar.
Todo lo mejor para ti también!
Un abrazo.
Vaya super post!!
Muchísimas gracias por la mención! Todo un honor aparecer rodeados de tantos profesionales a los que apreciamos 🙂
Te ha quedado un artículo genial, sin duda muchísimo contenido de valor para tener ideas frescas sobre todo lo que se puede hacer para gestionar nuestras finanzas.
De nuevo, mil gracias por tu aporte.
Un fuerte abrazo!!
Hola, Isa!
Muchas gracias a ustedes, por todo lo que entregan en el blog!
Son, verdaderamente, geniales.
Un fuerte abrazo!
Muchas gracias por incluirme en este listado entre tanto magnífico profesional!! Estoy seguro de que está siendo útil a muchas personas interesadas por mejorar sus habilidades.
Un fuerte abrazo
Gracias a ti, José Carlos! Es muy valioso lo que haces.
Abrazo!
Hola Ramón, gracias por incluirme en tan buena compañía! Los buenos números también atraen la buena suerte, no sólo los tréboles de cuatro hojas. Saludos cordiales.
Hola, María Ángeles!
Gracias a ti, por pasar a comentar.
Un gran saludo!
Vi tu video en el primer congreso on line que hizo Martha Fuentes.
A mi parecer te faltó Gianco Abundiz «Saber gastar».
Exito y mil gracias
Hola, Adriana!
Gracias por tu comentario.
Saber gastar es, sin duda, parte del éxito financiero.
Si definimos claramente lo que queremos en la vida, podemos alinear nuestro manejo del dinero a ese ideal. Así todo se hace más sencillo.
Saludos!
Es un honor estar a lado de estos cracks en esta gran lista Ramón. Muchas gracias <3
Hola, Sonia!
Te lo diré una vez más: ¡Gracias a ti, por todo lo que haces!
Abrazo!
Hola Ramón,
gracias por incluirnos en tu articulo. Excelente la idea de reunir a todos en un mismo sitio. Muy buen artículo, seguro ayudará a muchos que quieren mejorar sus finanzas. Saludos
Hola, Kamil!
Gracias a ti por pasar a comentar.
Y sí. Justamente esa fue la idea: Reunir a diversos especialistas, con distintos perfiles y enfoques, para que muchas personas puedan beneficiarse de sus enseñanzas.
Que sigan los éxitos. Un abrazo!
Hola, Ramón.
Muy buena recopilación. Te dejo mi blog por si lo revisas y te parece adecuado añadirlo. Trata sobre alcanzar la independencia financiera a través de la inversión en bolsa.
https://www.cazadividendos.com
Una abrazo,
Czd
Hola!
Gracias por el comentario!
Es un excelente tema el tuyo. Y tu blog está muy bien. Felicidades!
Iré actualizando este artículo cada cierto tiempo. Sin duda, tendré en cuenta a Los Cazadividendos!
Abrazo!
Hola, Ramón,
acaba de encontrar a tu blog. Soy un joven Austriaco con fuertes ganas de salir de la rueda y emprender. Ademas me encanta el idioma espanol y estoy viendo opciones de pronto aprovechar y salir de Europa para America Latina. Aqui te dejo mi pequeno projecto http://www.fueradelarueda.com lo cual es algo emergente – pero espero que pronto crezca.
Te dejo un saludo desde las montanas
Jorge
Hola, Jorge!
Qué gusto saludarte. Te felicito por esas ganas de salir del camino preestablecido y crear tu propio estilo de vida.
Le di una mirada a tu proyecto y me gustó! Además, escribes muy bien en español!
Esta ruta del emprendimiento no siempre es fácil, pero vale la pena. Te deseo muchos éxitos en ella.
Un abrazo,
Ramón
Hola Ramon,
con algo de tiempo de por medio me di cuenta que me has respondido. Si la verdad me parece un buen camino, y a como dije lo ocupo al lado para mejorar mi espanol (ya que mis dos idiomas fuertes son aleman e ingles). Cuantas visitas tienes tu ya en tu blog? Hace cuanto empezaste?
un fuerte saludo desde Austria
Jorge
Hola me gusta mucho tu blog todo lo que publicas, me gustaría ver una lista de los mejores traders españoles, entre mis favoritos están Josef Ajram Tares, Carlos doblado y Fernando Martinez Gomez Tejedor. Gracias, un saludo.
Hola, Carla!
Muchas gracias por tus palabras.
Y gracias también por la idea. Sin duda, sería interesante trabajar en una lista de traders. Vamos a ver si puedo trabajar un post en las próximas semanas.
Un abrazo!
Hola! Una de las cosas que debemos tener en cuenta es, que a la hora de invertir en el mercado de la finanzas es importante tener un buen y experimentado coaching de igual manera un Trader, si no es así, de lo contrario estaremos en desventaja, se por investigaciones que he hecho que José J. Soler es un buen coach y Psicotrading, y como Traders entre los mejores tenemos a Fernando Martinez Gomez Tejedor, ambos españoles con trayectoria y de los mas Exitosos del pais.
Hola, Lorenzo!
Totalmente de acuerdo. La preparación y la asesoría son importantes en cualquier tipo de inversión.
Parece que esto del trading es un tema que interesa. Estoy pensando en invitar a algún especialista en el tema para que nos hable o escriba al respecto.
Abrazo!
Hola gracias por este articulo. Lo voy a compartir en la cartelera de mi colegio, donde la población es adulta y se encuentran muchos con la difícil decisión de si trabajar a tiempo completo o terminar sus estudios.
Y para mi fascinante varios blog no los conocía.
Saludos.
Hola, Fabiana!
Muchas gracias por compartir. Tal cual lo dices, en esta recopilación hay muchos blogs de altísima calidad y utilidad!
Estamos en contacto!
Un abrazo!
Hola Ramón.
Yo sigo el blog de optimistaypunto.com en el hay trucos de marketing online y vivencias personales. Me gusta su estilo de escribir y aporta una visión diferente a lo que veo en los blogs de la lista de este artículo. Yo lo incluiría.
Saludos.
Hola, Fran!
Muchas gracias por el aporte.
Le daré una mirada al blog. Parece interesante!
Un abrazo!
¡Muy buena lista, muy completa!
Hay tanto de donde aprender… te invito a que pases por mi blog http://www.raitit.es/blog/ donde trato temas de finanzas personales y a gestionar el dinero con el sistema de sobres.
Y con los aportes de los comentarios creo que en la próxima lista llegas a los 100 🙂
Saludos
Alita
Hola, Alita!
Muchas gracias por el comentario.
Me daré una vuelta por tu blog 🙂
Un abrazo!
Buena recopilacion de informacion me resulto bastante interesante y he encontrado material del bueno , gracias por tu recomendacion .
Hola!
Me alegra mucho que te haya servido la información.
Gracias a ti por pasar a comentar!
Un abrazo.
Muy buen post, sobre todo porque el tema que tocas es muy relevante
saludos
Nicolás
Hola, Nicolás!
Me alegra que te haya gustado.
Saludos!
Muy buen articulo, excelente recopilación y clasificación.
También tengo un blog (www.libreinversion.com) en el que comparto mis experiencias como inversor Buy & Hold y hablamos sobre inversión, ingresos pasivos, fiscalidad, etc.
Espero que te resulte interesante y lo consideres en el futuro.
Un saludo.
¡Hola!
¡Muchas gracias por el comentario y por compartir tu blog!
Le daré una mirada, porque suena muy interesante.
¡Un abrazo!
Increíble el esfuerzo que has hecho Ramón para armar la lista. Mucha dedicación, y eso siempre es valorado por los lectores.
Algunos de la lista ya los conozco pero otros es la primera vez que los veo así que voy a ir visitándolos e instruirme un poco mas.
Y por cierto, muy buen trabajo de SEO con este post, lo encontré súper bien posicionado en Google al buscar sobre este tipo de blogs.
Saludos!
¡Hola, Federico!
Muchas gracias por tus palabras. Me alegra que te haya gustado.
¡Por cierto, excelente trabajo con tarjetasenuruguay.com !
¡Un abrazo!
A favor de las ideas de opinatron
Crack Opinatrón, claro que sí! 😉
Gran recopilación sobre los diferentes blogs de finanzas y emprendimiento que hay que seguir para estar al día. Muchísimas gracias por compartirlo. Saludos.
Me alegra mucho que te haya gustado.
¡Muchas gracias por tu comentario!
Artículo genial para conocer de forma rigurosa las mejores opciones para invertir tu dinero y sacarle el máximo partido. Recogida muy interesante.
¡Gracias por el comentario!
Me alegra que te haya gustado la selección 😉