• Sobre Mí
  • Blog
  • Un Regalo
  • Productos & Servicios
  • Contacto

Camino Contracorriente

Simplifica y vive libre.

Si buscas libertad

7 mayo, 2017 escrito por Ramón 30 comentarios

¿QUISIERAS DEJAR TU TRABAJO PERO DEPENDES DE TU SUELDO?

Déjame tu e-mail y accede Gratis y De Inmediato a mi Clase en Vídeo + Manual en PDF:

“LIBÉRATE DEL TRABAJO QUE MATA TUS SUEÑOS”

Libertad_Playa_Paracas

Siempre he creído en la libertad. Fue el miedo a carecer de ella lo que me llevó a crear Camino Contracorriente.

Durante casi toda mi vida pensé que tenía tiempo de sobra para llegar a hacer todo lo que quisiera. No entendía a las personas mayores cuando me advertían que la vida es corta. ¡A mí me parecía todo lo contrario!

Hasta que, de pronto, empecé a sentir que el tiempo pasaba más rápido que antes. Como si cada nuevo año fuera más corto que el anterior.

En un abrir y cerrar de ojos me había casado, me había convertido en padre y había cumplido 35 años.

Aunque esos eran verdaderos motivos para estar feliz, sentí que necesitaba replantear algunas cosas en mi vida. Mi carrera en el mundo corporativo no me llenaba y soñaba con iniciar un proyecto propio que me realizara.

Quería hacer algo que concordara con mis valores personales y me diera libertad de tiempo sin sacrificar el bienestar económico de mi familia. Tristemente, más allá de algunos intentos demasiado tibios y esporádicos, había hecho muy poco.

Fue duro aceptar que, aunque llevaba casi 10 años pensando en tener libertad, aún estaba muy lejos de eso.

Que muchas de mis decisiones respecto al dinero, las posesiones materiales y el trabajo habían estado más dirigidas a tratar de cumplir con un estándar social que a crear las condiciones que necesitaba para vivir como realmente quería.

Que las presiones del entorno, mi propia negligencia y una hipoteca a 15 años me habían vuelto totalmente dependiente de un salario.

Venciendo el miedo

Mientras pensaba en todo eso sentí miedo. ¿Qué tal si había perdido la oportunidad de tener la vida que quería?

¿Sería cierto que al haber conformado una familia debía volverme más «realista»?

¿Qué sucedería si me arriesgaba y luego fallaba?

¿Debía elegir entre mi libertad y la estabilidad económica?

Pero hubo un miedo mayor, felizmente. Y digo felizmente porque fue lo que, en última instancia, me forzó a tomar acción. Sentí pavor al imaginar lo que podría pensar mi hijo cuando creciera y se enterara de que su padre eligió una vida segura pero corriente, en lugar de luchar por aquello en lo que creía. Peor aún, que lo hizo porque tuvo más dudas que huevos.

Esa sola idea tuvo -y tiene hasta ahora- el poder de bloquear cualquier paja mental y ponerme a actuar.

La mejor herramienta que tenemos los padres para preparar a nuestros hijos para la vida es el ejemplo. Y yo no podía enseñarle a Santiago que debía luchar por sus sueños, si yo me rendía con los míos. Que debía ser valiente, si yo me acobardaba ante lo incierto. Que a la vida había que sacarle el máximo provecho, si yo me conformaba con menos de lo que merecía.

Una vida libre

Probablemente existan tantas definiciones de libertad como personas en el mundo. Cada uno, de acuerdo a sus valores, anhelos y expectativas, tendrá un enfoque distinto.

Para mí, una persona libre es aquella que puede dedicar su vida a aquello que considera verdaderamente importante. Libre es quien tiene la posibilidad de decidir cómo, en qué y con quién ocupa el 100% de su tiempo. Libre es quien se encuentra en control de su vida.

Suena simple pero para llegar a eso es necesario tomar distancia de un sistema que nos dice cómo vivir. Es fundamental (re) descubrir nuestros valores personales y, a través de decisiones conscientes, dirigir nuestra vida hacia ellos.

No existe libertad sin consciencia, ni realización sin rebeldía

A muchos nos contaron la misma historia desde pequeños. Nos dijeron que el éxito consistía en acumular, de forma casi compulsiva, símbolos de estatus:

Buenos estudios. Carrera brillante en una gran empresa. El mejor carro que puedas pagar. La casa más grande que tu capacidad de crédito aguante.

No hay mucho que pensar, las reglas del juego están escritas y a nosotros sólo nos toca participar procurando alcanzar el mayor puntaje posible.

Tener consciencia es saber que existen distintos caminos que podemos seguir. Es entender que la elección depende de cada uno. Es conocerse y conectarse con los propios valores en lugar de simplemente aceptar los que vende la sociedad.

Todos tenemos la posibilidad de decidir el tipo de vida que queremos.

Y si consciencia es saber que podemos elegir; rebeldía es tener el coraje de ir en contra de lo preestablecido, ganarle a las dudas y mantenerse firme cuando aparezcan las dificultades.

¿Qué te detiene para empezar a construir la vida de tus sueños? 

Sea que sueñes con vivir de un emprendimiento personal, explotar tus talentos en un proyecto con propósito, dedicar tu vida a hacer las cosas que amas, viajar por el mundo sin fecha de regreso o cualquier  otra cosa que no estés haciendo en este momento; tengo una pregunta para ti:

¿Qué te detiene?

¿Es el miedo? A fracasar, a pasar apuros económicos, a la inestabilidad, a salir de tu zona cómoda, a lo que opinen los demás…

¿Es la negligencia? Porque piensas que te falta tiempo, porque no sabes si valdrá la pena, porque ni siquiera has definido claramente lo que quieres…

El propósito de Camino Contracorriente es ayudar a otras personas a liberarse de los miedos y creencias limitantes que les impiden vivir sus sueños, inspirándolas con mi propio ejemplo y, al mismo tiempo, proporcionándoles herramientas reales y prácticas que les permitan crear las condiciones en sus vidas para lograrlo.

Yo tomé la decisión de crear mi vida ideal junto a mi familia. Este es el espacio en el que compartiré todo el aprendizaje de este maravilloso proceso.

¿Te unes? : )

PD: Si te gustó (o no) el artículo, o hay algo que quieras añadir, ¡conversemos en los comentarios!


Si te gustó el artículo, únete hoy a la comunidad Camino Contracorriente


Porque compartir es vivir, ¡comparte si te pareció útil!
Share on Facebook
Facebook
0Share on Google+
Google+
0Tweet about this on Twitter
Twitter
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Archivada en: Libertad, Personal Etiquetada con: Libertad, Libre, Metas, Sueños

Acerca de Ramón

Ayudo a personas a diseñar y crear una vida a su medida. Estableciendo prioridades, manejando el dinero en función a ellas e identificando fuentes de ingresos alineadas a su visión.

¡Gracias por comentar!

  1. Susana Pretell dice

    13 junio, 2017 en 2:04 pm

    Gracias Ramón!!! Me inspiras y sé que cada vez más gente te conocerá y lograras transmitir esto que te sale del corazón!!! Gracias gracias gracias ???

    Responder
    • Ramón dice

      3 julio, 2017 en 11:36 pm

      Hola Susana!

      Gracias a ti, por tan bonitas palabras.

      Espero seguir leyéndote por acá!

      Responder
  2. Danixa dice

    12 julio, 2017 en 6:28 pm

    Hola Ramon, no puedo descargar la guia “Tres estrategias para ahorrar más y escapar del trabajo que está matando tus sueños”, por mas que me suscribo. Mi correo es danixa.vel@gmail.com.
    Gracias

    Responder
    • Ramón dice

      12 julio, 2017 en 10:02 pm

      Hola Danixa!

      Gracias por suscribirte.

      No te preocupes, te escribo un correo y vemos qué ha pasado.

      Saludos!

      Responder
  3. Paco dice

    20 julio, 2017 en 5:53 pm

    El texto que acabo de leer es el estado que ando buscando, tu trabajo, edad, hipoteca, incertidumbre es muy similar a mi vida actual igual a Lo que comentas antes de ser libre, es justo el estado dónde me encuentro dónde están mis miedos, ….por lo que me uno!…para ver si puedo vencer el miedo k me impide lanzarme,,,confío en tu asesoría..

    Responder
    • Ramón dice

      20 julio, 2017 en 8:56 pm

      Hola Paco!

      No somos pocos los que, en algún momento, nos encontramos en la misma situación.

      Con objetivos claros, planificación y mucha voluntad; es posible salir.

      Te animo a no dejar de perseguir tus sueños. Y si este blog te sirve para ello, me alegro mucho.

      Un abrazo,

      Ramón

      Responder
  4. Tania dice

    24 julio, 2017 en 9:45 am

    Me identifico 100% con tu enfoque de la vida. Sobre todo, en lo que respecta a ser buenos ejemplos para nuestros hijos. Ese será mi motor para, poco a poco, ir creando las condiciones que me permitan tener la vida que sueño y poder estar presente en el crecimiento de mi hijo y no solo unas pocas horas cuando llegue del trabajo.

    Gracias mil Ramón.

    Eres un ejemplo a seguir.

    Abrazos.

    Responder
    • Ramón dice

      24 julio, 2017 en 11:33 am

      Hola Tania!

      Ese es un motor muy poderoso. Te lo digo por experiencia 😉

      El resto es planificación, aprendizaje y mucha acción.

      Espero que el blog te sirva de ayuda e inspiración en el camino.

      Un abrazo,

      Ramón

      Responder
  5. Diana dice

    28 octubre, 2017 en 10:50 pm

    Estimado Ramon. Me siento identificada con la situación soy madre y sosten de mi casa y con dos hijas pequeñas entenderas que los gastos son importantes y me da angustia el tema de gastos y de cierta manera frena cuando voy a la independencia.

    Responder
    • Ramón dice

      30 octubre, 2017 en 2:35 pm

      Hola, Diana!

      Te entiendo perfectamente. Yo mismo he estado en tu situación.

      La limitación económica es innegable. Para eliminarla, hay que preparar un plan realista, con acciones concretas y tiempos acordes a nuestra situación.

      Por otro lado, está la limitación emocional: el miedo. Este también se puede manejar, aunque sólo desaparece en el momento en que tomamos acción.

      Espero que el contenido de Camino Contracorriente te resulte útil en tu proceso hacia una vida más libre.

      Un abrazo!

      Responder
  6. ESPERANZA GAMIÑO dice

    12 diciembre, 2017 en 3:32 pm

    MUCHAS GRACIAS RAMÓN!!! Me gusto mucho tu artículo porque me encuentro en esta etapa de la vida en la que estoy en búsqueda de mi pasión (creo que va encaminada al deporte) y tratando de dejar mis miedos y como dices tú, ser un ejemplo para los demás, en especial para mis hermanas porque soy la mayor, y sentirme satisfecha con lo que hago día a día y saber que aporte algo, aunque sea poquito con mi existencia.

    Responder
    • Ramón dice

      12 diciembre, 2017 en 4:54 pm

      Hola, Esperanza!

      Haber empezado la búsqueda es el paso más importante. Lastimosamente muchos no lo dan.

      Te felicito por tus ganas de hacer algo distinto, ¡tienes una linda motivación! 🙂

      Te deseo mucha suerte!

      Responder
  7. Melissa dice

    5 abril, 2018 en 8:20 am

    Hola, Ramón gracias por un día aparecer en mi pc no se de donde pero tengo la seguridad que es para mejorar y sacar esa espina de libertad y soñadora que tengo desde que nací pero que por un golpe de la vida deje en un rincón para dedicarme al trabajo, la casa, la familia y yaaaaa rescatare ese yo y viviré a partir de ahora cada día de felicidad plena, libertad y paz. un abrazo.

    Responder
    • Ramón dice

      5 abril, 2018 en 12:30 pm

      Hola, Melissa!

      Gracias a ti por el mensaje!

      Me alegra poder colaborar en algo a despertar esa espinita de libertad!

      Me encantará saber de tus avances a lo largo del proceso.

      Otro abrazo para ti!

      Responder
  8. Mijaly dice

    3 mayo, 2018 en 7:19 am

    Me encantó el post. Y justo me encuentro en ese dilema si dejar mi trabajo o no, lo que me detiene son las deudas. Y pues he estado planeando un emprendimiento el cual me ayude a poder salirme de mi trabajo. Quisiera seguir tu ejemplo de viajar por el mundo, es una de mis metas.

    Responder
    • Ramón dice

      3 mayo, 2018 en 8:49 pm

      Hola, Mijaly!

      Muchas gracias por tu comentario. Definitivamente las deudas son uno de los obstáculos más frecuentes al momento de decidir dejar un empleo.

      Creo que este artículo te va a servir. En él hablo de las medidas financieras que debemos tomar antes de dejar un trabajo:

      https://caminocontracorriente.com/dejar-mi-trabajo-y-emprender/

      Adelante con esas metas! Con planificación y enfoque, son posibles!!

      Un abrazo!

      Responder
  9. Danitza dice

    3 mayo, 2018 en 8:53 am

    Hola Ramón:

    Es un gusto haberte encontrado en este mundo digital donde existe demasiada información y la mayoría son solo bla, bla, bla…… al leer tus ideas y planteamientos hacia la vida, siento eres muy sincero, eso se nota….. me considero una mujer emprendedora que aún lucha contra cada obstáculo para hacer crecer mi pyme, no es fácil más cuando vives en un país considerado tercermundista ya que como Paypal por ejemplo no funciona acá (para recibir pagos) 🙁
    Soy madre y padre, mis hijas dependen de mi en todo, tengo también un trabajo de oficina de 8 horas diarias en la que veo pasar la vida más rápido de lo que es en realidad, quizá….. he pensado en renunciar y dedicarme por completo a mi emprendimiento y otras ideas que tengo, pero, ese maldito pero….que me detiene por lo que tu mencionas el Miedo a no lograrlo y luego de donde saco para pagar las facturas mensuales. Te comparto también que hace tiempo siento que debería irme de mi país, que fuera podría quizá encontrar mejores oportunidades, o crear otras oportunidades….no sé… muy confundida aún y triste de no poder tomar una decisión definitiva para el bien de mis hijas. Un consejo sabio y de experiencia me caería muy bien. Espero la tuya 🙂

    Gracias y un saludo muy cordial para ti

    Danitza J

    Responder
    • Ramón dice

      3 mayo, 2018 en 8:59 pm

      Hola, Danitza!

      Gracias por tu comentario. De inmediato noto que eres una persona luchadora!

      Definitivamente cada persona tiene sus propias circunstancias, y no quiero caer en la ligereza de darte un consejo sin conocer más a detalle tu situación.

      Si gustas, escríbeme un correo a ramon@caminocontracorriente.com y conversamos.

      Un abrazo!

      Responder
  10. Sidney dice

    3 mayo, 2018 en 9:03 am

    En esta semana he tomado una de las decisiones más difíciles de mi vida. Que es dejar un trabajo de 7 años para conseguir otro por el que yo tanto me esforcé y añoré durante años. Para tomar decisiones así hay que programarse y pensar en ¿cómo me vería yo en 10 años o incluso en el día de mi muerte? ¿Sería yo un ejemplo a seguir de mis hijos, nietos o incluso de mis hermanos (si eres hermano mayor)?

    Como dice Juan Gabriel «Dios perdona, pero el Tiempo a ninguno»

    Responder
    • Ramón dice

      3 mayo, 2018 en 9:02 pm

      Hola, Sidney!

      Gracias por comentar. Y felicidades!!! Es un gran paso el que has dado!

      Es curioso eso que dices. A mí me pasaba que no me tomaba muy en serio eso de «cómo me vería dentro de 10 años»… hasta que me dí cuenta que en verdad el tiempo pasa. Y así como se van 10 años, luego se van 20 y 30.

      Hay que moverse: tomar decisiones y actuar. Como tú lo estás haciendo.

      Un abrazo!

      Responder
  11. Fabiana dice

    3 mayo, 2018 en 3:55 pm

    Hola gracias por poner en palabras parte de mi estado. Tengo muchas ganas de cambiar de trabajo y pensar en mi situación financiera me entristese, voy de a poco haciendo algunas acciones. Igual veo muy lejana la posibilidad de cambió.

    Responder
    • Ramón dice

      3 mayo, 2018 en 9:04 pm

      Hola, Fabiana!

      Tienes lo importante: Las ganas de cambiar.

      Por supuesto, hay que preparar las condiciones económicas para tomar decisiones importantes (como dejar un trabajo).

      Escríbeme un correo a ramon@caminocontracorriente.com

      Creo que sé de algo que podría serte útil!

      Un abrazo!

      Responder
  12. Laura dice

    3 mayo, 2018 en 4:25 pm

    Hola, escuché tu historia en las conferencias de economía financiera on Line. Me inspirarse mucho y yo conté tu historia a una amiga en igual situacion y también se ha puesto manos a la obra. Siempre pensaba en un cambio radical y no veía el momento, no me paré a pensar que podía planificarlo poco a poco.Empecé a planificar mi cambio pero se ha acelerado el proceso por causas ajenas a mí. Espero llegar a mí objetivo pese a las adversidades. Gracias por inspirar a los demás. Saludos

    Responder
    • Ramón dice

      3 mayo, 2018 en 9:06 pm

      Hola, Laura!

      Gracias por tu comentario. Qué alegría poder inspirar a otras personas a buscar su camino!

      Espero verte seguido comentando por el blog y/o las redes sociales. Me encantará saber de tus avances!!

      Un abrazo!

      Responder
  13. Carla dice

    3 mayo, 2018 en 7:24 pm

    Gracias Ramón por compartir tu experiencia con el fin de ayudarnos a otros en nuestra búsqueda. Yo igual, siento q me falta algo más, no soy libre, sobre todo, económicamente y hace tiempo q deseo hacer algo más, algo distinto a mi empleo. Me gusta lo q hago, pero siento q tengo más talentos por explotar (y mis finanzas lo precisan), pero aún mis ideas no están claras Además, quiero ser realmente digna de la confianza q mi hijo tiene en mí. Me uno, continuaré siguiendo tus publicaciones, q seguro me serán de mucho apoyo.

    Responder
    • Ramón dice

      3 mayo, 2018 en 9:09 pm

      Hola, Carla!

      Muchas gracias por tu comentario! Lo que te está sucediendo a ti, también me sucedió a mi. Y le sucede a muchas personas.

      A veces, más que el miedo, es la falta de claridad, lo que nos detiene.

      Estate atenta, que justamente estoy preparando algo al respecto!!!

      Espero verte seguido por el blog y las redes.

      Un abrazo!

      Responder
  14. Vanesa dice

    3 mayo, 2018 en 9:48 pm

    Hola Ramón!

    Me encantó el post. Me siento muy identificada y la verdad, estoy contenta por conocerte y poder aprender de vos.

    Gracias por compartir tus experiencias y muchas bendiciones para vos y tu flia en este nuevo camino!

    Saludos desde San Antonio de Arredondo, Córdoba, Argentina.

    Responder
    • Ramón dice

      3 mayo, 2018 en 10:03 pm

      Hola, Vanesa!

      Muchas gracias por el comentario y los buenos deseos. Yo estoy contento de que hayas llegado al blog!

      Por cierto, te cuento que en los últimos tiempos he tenido la suerte de conocer a algunas personas de Córdoba. Todas una maravilla de persona!

      Un abrazo!

      Responder
  15. Marta dice

    10 julio, 2018 en 9:22 am

    Hola Ramón,

    estoy muy de acuerdo con tu manera de pensar y ver la vida. Yo hace un par de años también decidí salir de mi zona de confort que me estaba asfixiando y empezar una vida nueva.

    Des de entonces mi vida ha cambiado muchísimo en todos los aspectos. Estoy apunto de conseguir mi vida ideal, aquella que me propuse hace dos años.

    Lo único que me fallan ahora son la finanzas, porque no he sabido gestionarlas bien. Y sin una estabilidad económica, difícilmente podré llevar acabo todo lo que tengo en mente.

    Justo en estos momentos, te he encontrado a ti. Yo se que el universo te ha puesto en mi camino para que me ayudes a resolver este obstáculo que estoy viviendo ahora, para conseguir mi vida ideal.

    Empezado tu curso Organiza tu dinero, y estoy segura que con el y mi esfuerzo y dedicación por cambiar todo lo que haga falta, acabaré consiguiendo todo lo que me he propuesto.

    Un fuerte saludo

    Responder
    • Ramón dice

      10 julio, 2018 en 10:39 pm

      Hola, Marta!

      Me alegra mucho que, de alguna manera, hayas llegado aquí.

      Estoy seguro de que siguiendo las directrices del curso y haciendo todas las consultas que necesites (recuerda que el soporte está incluido), sacarás adelante esto de las finanzas y te encaminarás definitivamente en la vida que quieres.

      Un abrazo!

      Responder

Responder a Melissa Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable Ramón Cámero Sandoval.
  • Finalidad Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Webempresa.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en https://caminocontracorriente.com/aviso-legal/.

Copyright © 2019 Camino Contracorriente • Todos los derechos reservados
Contacto | Términos y Condiciones de Uso | Política de Privacidad | Política de Cookies | Términos de Contratación |
Felizmente Hospedado en Webempresa

Camino Contracorriente -igual que todos los sitios web- utiliza cookies para intentar darte la mejor experiencia. ¡Sé que no te molesta, pero la ley me exige mencionarlo! Las opciones son: Aceptar las cookies, rechazarlas o leer más al respecto.AceptarRechazarLeer más
Rechazar cookies