• Sobre Mí
  • Blog
  • Un Regalo
  • Productos & Servicios
  • Contacto

Camino Contracorriente

Simplifica y vive libre.

Quién soy


Me llamo Ramón Cámero, estoy casado y tengo un hijo. A pesar de las responsabilidades que esto implica, un día decidí renunciar a una carrera de 12 años en el mundo corporativo que -aunque me daba tranquilidad económica- me impedía vivir en mis propios términos.

Adiós, México. 18 meses, 15 estados y 60 ciudades o poblados después; nos fuimos. • Cultura, historia, arte, comida. • Idas, venidas, encuentros, reencuentros, despedidas. • ¡Nos tocó hasta un terremoto de 8 grados! • Llegué con la idea de que algún día me dedicaría de lleno a Camino Contracorriente. • Por cosas de la vida, todo se adelantó y pude concretar el plan aquí. • En este país hemos vivido momentos tan lindos y tan intensos que, cuando los recordemos, seguramente nos asomará una enorme sonrisa, seguida de una gran nostalgia y las ganas intactas de volver. • ¡Mexicanos! ¡Viva México!

A post shared by Ramón Cámero (@ramon.camero) on Mar 21, 2018 at 10:49am PDT


Hoy me dedico a proyectos que me apasionan, están alineados a mis valores y son compatibles con el estilo de vida libre que siempre había querido.

En Camino Contracorriente, a través de una preparación financiera no convencional, ayudo a personas que también quieren salir de la insatisfacción laboral. 

Las guío en el proceso de:

– Establecer sus prioridades de vida.

– Manejar su dinero en función a ellas.

– Identificar las fuentes de ingresos que se adecuen a sus ideales.

De este modo, creamos las condiciones que, en un tiempo razonable, les permitan dejar -o cambiar- ese trabajo que las frustra, sin poner en riesgo su bienestar económico.


Un par de cosas más acerca de mí


Soy peruano y nací en Lima el 5 de noviembre de 1981. Veinticinco años después -sin tener muy claro cómo- me gradué de la carrera de Ingeniería Industrial.

En mi experiencia profesional trabajé para diversas compañías globales y llegué a ocupar cargos gerenciales en Perú y México.

Aunque las cosas aparentaban ir bien, yo siempre supe que no estaba en el lugar correcto para mí.

El problema era que no podía, simplemente, renunciar a mi trabajo. Necesitaba encontrar alguna fuente de ingresos que me permitiera sostenerme económicamente.

Así, tras un largo proceso de prueba y error, descubrí que existían más posibilidades de las que yo creía.

Analicé y puse en práctica algunas de ellas; mientras me preparaba a nivel mental, emocional y financiero para poder dar el salto fuera del camino tradicional.


¡Hasta que pude hacerlo!

A pesar de que mi hijo acababa de cumplir dos años, mi esposa había renunciado a su trabajo unos meses antes y vivíamos en un país que no era el nuestro.

Hoy en día, gracias nuestras decisiones y acciones, Jennifer, Santiago y yo nos encontramos recorriendo varios países de América Latina. En la primera mitad del 2018 completaremos la ruta desde México hasta Perú.

La razón por la cual no me preocupa haber dejado la «seguridad» de un empleo tradicional es que nosotros mismos aplicamos los principios de los cuales hablo aquí, gracias a los cuales hemos logrado:

– Reducir el gasto familiar en un 45%. ¡Sin sacrificar calidad de vida!

– Ahorrar hasta el 40% de nuestro ingreso mensual. Así, creamos fondos para emergencias, inversiones y compras a futuro.

– Cancelar, en menos de 2 años, deudas que teníamos proyectado pagar en 5.

– Incrementar el patrimonio familiar a un ritmo de 125% por año, en promedio.

Es decir, hemos preparado el terreno para pasar, sin preocupaciones, a depender de nuestros propios proyectos.

Vuela alto, hijo. • Pero hazlo a tu modo. • Yo, sin dejar de guiarte, confiaré en tu juicio. • Y, sin dejar de cuidarte, te daré espacio para experimentar. Para fallar. • Cumpliré con mostrarte alternativas, tratando de no cometer el error de pensar que tengo todas las respuestas. • Te impulsaré a descubrirte, a salir de ti. • A ver más, leer más y saber más. A viajar. A conocer tantas realidades como te sea posible. • A apreciar a las personas y abrazar la diversidad. • Y, cuando necesites que te aconseje, te abrace o, simplemente, me siente contigo sin decir nada; ahí estaré para ti.

A post shared by Ramón Cámero (@ramon.camero) on Mar 27, 2018 at 10:36am PDT


Camino Contracorriente


El gran enemigo de los inconformistas que aspiramos a vivir en libertad es el miedo a abandonar la seguridad de lo convencional.

Negarse a aceptar lo «socialmente correcto» implica también hacer frente a la incertidumbre de, por ejemplo, dejar un trabajo tradicional.

Camino Contracorriente es un proyecto dirigido a ayudar a personas de espíritu libre a crear la vida con la que sueñan.

Viaje – Día 71. Belice, el país más relax y el menos latino de Centroamérica. Caye Caulker, su rincón más slow. Seguimos viajando.

A post shared by Ramón Cámero (@ramon.camero) on Mar 19, 2018 at 4:19pm PDT


Valores y Principios


He tenido la oportunidad de conversar con muchas personas que quisieran dejar sus empleos. La principal razón para no haberlo hecho es el miedo a afectar su bienestar o el de sus familias.

Deudas, ahorro insuficiente -o inexistente- y economías personales fuera de control son una constante.

Sin importar su nivel de ingresos, la mayoría de personas son incapaces -desde el punto de vista económico- de vivir sin la sensación de seguridad que da el hecho de tener un ingreso constante mes a mes.

Dicho de otro modo, son absolutamente dependientes de su sueldo.


La libertad es el valor que inspira a Camino Contracorriente;

ayudar a muchas personas a alcanzarla, el propósito que lo impulsa.


Por eso, queremos ayudarte a adoptar un estilo de vida que facilite tu proceso de dejar el trabajo que no te llena y te impide vivir en libertad.

Algunos de nuestros principios son:

– Minimalismo y simplificación.

– Priorización de lo verdaderamente importante.

– Relación saludable con el dinero y gestión inteligente del mismo.

– Adopción de hábitos de consumo favorables.

El objetivo es incrementar tu capacidad para diseñar la vida que realmente quieres, sabiendo que no pasarás apuros económicos o de cualquier tipo.

Mientras que el consumismo y el desorden te atan, el el desapego y la simplificación te liberan y te abren opciones.


Si tuviera que definirlo, diría que Camino Contracorriente es el proyecto a través del cual quiero ayudar al mayor número posible de personas que buscan vivir en libertad, a tomar el control de sus vidas y a crear las condiciones económicas y emocionales para realizar sus sueños.


Lo Más Leído del Blog


Si te interesa conocer un poco más acerca de nuestra filosofía, puedes leer algunos de los posts más populares que hemos publicado:

– Si buscas libertad

– Puedes crear tu vida ideal

– Dejar mi trabajo y emprender. 5 claves con las que bloqueé el miedo

– Cracks: 10 emprendedores que cambiaron una vida segura por una vida libre

– ¿Sabes qué día es hoy? Quizás se te está haciendo tarde

– ¿Le tienes miedo a emprender?

– Dinero y pareja: ¿Cuentas separadas o compartidas?


¡Me parece que esto de la reinvención profesional se me está saliendo de las manos! 😂😂😂 Quien diría que iba a debutar en el modelaje a los 37 años. ¡Y en México! 😂😂😂 Bueno, cuando las oportunidades aparecen, hay que dejar que fluyan.

A post shared by Ramón Cámero (@ramon.camero) on Apr 6, 2018 at 9:57am PDT


 

Déjame tu e-mail para recibir Gratis y De Inmediato mi Clase en Vídeo:

"LIBÉRATE DEL TRABAJO QUE MATA TUS SUEÑOS"

¡Te enviaré también el Manual en PDF!

Ten tranquilidad económica, sin sacrificar tu libertad por un empleo que no te llena.

Copyright © 2019 Camino Contracorriente • Todos los derechos reservados
Contacto | Términos y Condiciones de Uso | Política de Privacidad | Política de Cookies | Términos de Contratación |
Felizmente Hospedado en Webempresa

Camino Contracorriente -igual que todos los sitios web- utiliza cookies para intentar darte la mejor experiencia. ¡Sé que no te molesta, pero la ley me exige mencionarlo! Las opciones son: Aceptar las cookies, rechazarlas o leer más al respecto.AceptarRechazarLeer más
Rechazar cookies